Eventos corporativos. Aprende a dar visibilidad a tu marca

¿Vas a organizar un evento corporativo? lo más importante es que empieces estableciendo unos objetivos para determinar el tipo de evento que vas a realizar. A partir de ahí te recomendamos una serie de pasos que debes seguir para que sea un éxito. ¡Toma nota!

 

La organización de un evento corporativo debe estar en la estrategia de toda empresa porque ayuda a crear valor de marca y a darse a conocer. Eventos empresariales hay de muchas formas, desde convenciones, presentaciones de producto, reuniones, conferencias de prensa, etc., y su elección se realizará dependiendo del objetivo que se tenga. Según el portal Fude, organizar eventos empresariales aporta muchos beneficios, tanto si estos eventos son internos como si son externos, porque ayudan a conocer gente, establecer relaciones y a generar otros puntos de vista. Además, son una nueva oportunidad para fortalecer las relaciones y consolidar los lazos ya existentes. Los eventos corporativos son claves para conseguir motivar a los empleados y mejorar las relaciones entre ellos, lo cual creará un buen ambiente de trabajo y propiciará el buen funcionamiento de la empresa. Estos eventos también se crean para reconocer el trabajo de los empleados, quienes se sienten valorados y este reconocimiento fortalece su sentido de pertenencia a la empresa.

 

¿Cómo organizar un evento corporativo?

1. Establece objetivos realistas y alcanzables: como en cualquier tipo de estrategia que nos planteemos debemos de empezar definiendo los objetivos que queremos conseguir para decidir el tipo de evento que vamos a organizar. Es necesario saber si vamos a hacer una conferencia, unos seminarios, ruedas de prensa o presentaciones de producto para saber nuestra finalidad. En este punto también tenemos que tener en cuenta el presupuesto del que disponemos y el número de invitados que vamos a convocar.

 

2. Definir el perfil de los asistentes: dependiendo de si nos dirigimos a nuestros empleados, a nuestros clientes o a nuestros proveedores, organizaremos un tipo de evento corporativo u otro. El perfil de los asistentes también condicionará el contenido del evento y la elección de las actividades que vayamos a realizar de manera paralela.

 

3. Elegir la fecha de celebración: los días para realizar nuestro evento de empresa se deben seleccionar teniendo en cuenta que no coincida con periodos festivos y vacacionales, o con acontecimientos que puedan influir negativamente y provoquen que tengamos poca asistencia.

 

4. Escoger el espacio: a la hora de elegir el lugar adecuado para celebrar nuestro evento debemos asegurarnos de que cubra todas nuestras necesidades. Carlos Sainz Karting dispone de variedad de salas que pueden albergar a gran número de asistentes, dispone de los servicios técnicos y audiovisuales más avanzados, facilita un servicio de catering exclusivo y la posibilidad de hacer acciones de team building en los mejores circuitos de karting indoor de Europa.

 

5. Crea un cronograma: siempre debe estar todo perfectamente organizado y planificado. En este listado estará especificado la duración del evento, lo que se tiene que hacer en cada momento y estará coordinado todo el equipo que está trabajando para que el evento sea un éxito.

 

6. Elabora un guión: en un evento todo comunica y por tanto se debe seguir una estrategia para conseguir nuestros objetivos. El mensaje y los contenidos deben adaptarse al tipo de asistentes y al objetivo del evento.  

 

7. Creatividad: diferénciate, innova y triunfa con tu evento. En Puro Marketing, por ejemplo, si vas a presentar un nuevo producto será muy importante que el asistente pueda interactuar y probar el producto para que se convierta en cliente y nos pueda recomendar.  

 

8. Define una Estrategia de Comunicación: los eventos corporativos nos dan valor de marca y es muy importante que les demos difusión. En esta estrategia señalaremos los objetivos que queremos alcanzar y los canales en los que nos proponemos tener presencia. Utilizaremos las redes sociales propias de nuestra empresa para anunciar el evento y crear expectación, además de cubrirlo mientras se desarrolla y difundir fotografías y contenido. A los medios de comunicación les haremos saber de la existencia de nuestro evento, a través de convocatorias y de notas de prensa con material gráfico para que puedan dar cobertura del evento.

 

9. Controlar el alcance: a través de comunicados a los asistentes con formato de encuesta podremos conocer los puntos que podemos mejorar cuando organicemos el siguiente evento. También es recomendable enviar un agradecimiento por la asistencia.

 

Los eventos corporativos deben estar perfectamente organizados para conseguir tus objetivos. En Carlos Sainz Events encontrarás las mejores instalaciones y el mejor circuito de Karting de Europa para organizar acciones de team building.

¡Haz que tu evento de empresa sea una experiencia única!

 

Suscríbete a nuestro newsletter
Post recomendados
Eventos
31.12.2018

Tendencias en marketing de eventos para 2019

2019 se presenta como un año lleno de retos e innovaciones en el ámbito del marketing de eventos. El objetivo sigue siendo el mismo: ofrecer...
Leer más
Eventos
26.12.2018

Karting: tu mejor opción para una actividad de Team Building

En todos los equipos de trabajo llega un momento en el que necesitas un poco de ocio para unir a los compañeros y desconectar de la rutina. Diversión...
Leer más
Eventos
24.12.2018

¿Cuál es la diferencia entre un grupo y un equipo de trabajo?

Dentro de una empresa es necesario agrupar a los trabajadores de forma eficaz para conseguir los objetivos deseados. Muchas veces confundimos los términos...
Leer más
Eventos
19.12.2018

¿Sabes qué es el marketing de eventos?

El marketing de eventos es una estrategia basada en buscar la identificación con la marca a través de experiencias memorables. Conseguir...
Leer más